Mostrando entradas con la etiqueta netherbanetv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta netherbanetv. Mostrar todas las entradas

NetherbaneTV | Final de la ESL Mythic Cup entre fleepa0 y kostron

¡La gran final ha llegado!

Como no podía ser menos, la hemos retransmitido junto a Korean Zombie de ViciusLab, ¡y esta vez con mulligans! Nos hemos currado el apaño, esperamos que os resulte útil para entender el proceso de pensamiento de los jugadores.

Por su parte, kostron, que llega invicto a la final, trajo a la mesa de juego una baraja de brujo Handlock, una Miracle Rogue y chamán midrange. No hay muchas sorpresas en las listas, salvo quizás la ausencia de Alextrasza y Lord Jaraxxus en la lista de Gul'dan.

Fleepa0, por su cuenta, ha sacado a la palestra las mismas tres barajas que en la final de la Lower Bracket: paladín, guerrero y su querido sacerdote. Cabe destacar que la baraja de Paladín esta vez sí que trae las Igualdades de las que se había olvidado en las partidas contra Nui.

Vamos a la retransmisión. Más abajo puedes encontrar también las listas, carta por carta, que han jugado tanto kostron como fleepa0.

¡Vamos allá!

NetherbaneTV | Final de Losers Bracket de la ESL Mythic Cup entre fleepa0 y Nui feat. Korean Zombie

Ayer se jugó la final de la Lower Bracket, como le gusta llamarla a mi amigo Korean Zombie, que enfrentó a fleepa0 de Karont3 y a Nui. Era un buen partido entre dos grandes jugadores, pero sólo uno podía avanzar a la final absoluta. A su vez, es de recibo agradecer la presencia de Korean en el casteo, acompañándome en la ardua tarea de gestionar una retransmisión sin modo espectador. Perdonad la brusquedad, pero estamos aún trabajando para hacer que el casteo sea lo mejor posible considerando que tiene que ser en vivo y en directo y tenemos menos herramientas ofrecidas por Blizzard  que los hombres de la caverna. ¡De aquí a hacer pinturas rupestres nos queda nada!

fleepa0, fiel a su estilo, escogió 3 barajas de control para enfrentar a Nui. Sus clases escogidas fueron Paladín, con una pequeña "estrategia" novedosa de su parte; Guerrero, una de las barajas más sólidas del metajuego actual; y sacerdote, sin duda la clase fetiche del jugador de Karont3.

Por su parte, Nui también se negó a jugar agresivo. Si bien optó por jugar Miracle Rogue como alternativa a las barajas de control y midrange que trajo, Handlock por un lado y Druida pseudo-tokens por el otro fueron las opciones que trajo sobre la mesa junto a la baraja de Valeera.

¿Quién habrá ganado? Aquí tenéis el casteo completo con las partidas, las listas que jugaron los competidores. Al final de las partidas, la conversación post-partidos de los casters, Netherbane y Korean Zombie, con fleepa0 y Nui.

NetherbaneTV, pioneros en casteo en español de partidas online

Se acabaron los exámenes para algunos, entre los que me incluyo, así que NetherbaneTV viene con una novedad. Empezaremos a castear partidas de torneos en las que los miembros deseen participar.

El modo espectador se está haciendo desear sobremanera, lo que dificulta la retransmisión de partidas. No obstante, hemos encontrado una manera, un poco complicada pero asequible, de que podáis ver partidas de los mejores jugadores españoles mientras comentamos las partidas. El primer experimento fue el jueves por la noche, cuando se celebró la final de la Winners Bracket de la ESL Mythic Cup entre kostorn y fleepa0, sendos miembros de Karont3.

El prototipo tomó su trabajo, pero creo que ha quedado bastante bien para ser primerizos. Por tanto, os invito a ver la partida que ha enfrentado a dos de los jugadores más en forma del territorio nacional. Podéis verla aquí debajo, junto a las listas que ambos jugadores utilizaron.

NetherbaneTV en Twitch | ¡Arenas con Jaina y Ranked con Garrosh!

Quizás debería pedir disculpas por no estar más al loro de HearthAdvantage y de los seguidores del blog, que no son pocos. Mi más sincera disculpa a ellos, pero los exámenes se aproximan y el japonés no se va a aprender solo. Además, estuve haciendo overlays para los streams del equipo, que chupa bastante tiempo.

Prometo que apenas acabe el curso y tenga una pausa en los estudios haré algún artículo de teoría, que suelen tener bastante aceptación entre los lectores. Al fin y al cabo, me dejo a ellos.

Hoy os dejo una pequeña entrada. Nada sobre el metagame o de teoría condensada, sino mi sesión de stream del lunes, que trata los dos aspectos del juego: Arenas y construido, en ranked.

Los Top 8 de HearthAdvantage | Esbirros de coste 2

¡Bienvenidos a una nueva entrega de los Top 8 de HearthAdvantage!

Hoy hay chicha, eh. Os voy avisando que no fue fácil recaudar todos los drops a 2 que son buenos en Hearthstone ya que son la esencia del juego. Hay muchísimos que se han quedado afuera y seguro que podríamos hacer un Top del 9 al 16 y seguirían siendo cartas excelentes. No obstante, nos tenemos que mantener en 8 más las menciones honoríficas, a pesar de que ahora sólo hemos puesto una y hemos agregado una nueva categoría: las menciones infames. Esto sería la peor carta que podríamos jugar, en este caso, un esbirro de coste 2. Como siempre, al final del artículo tenéis el vídeo de este extenso análisis, hablando un poquito más de cada carta.

¿Estáis listos? ¡Vamos con las menciones honoríficas e infames entonces!

Los Top 8 de HearthAdvantage | Esbirros de coste 1

Hoy vamos a empezar una nueva sección: los Top 8 de Hearthadvantage.

Tratará, básicamente, de una colección de cartas en particular, como hechizos, esbirros de cierto coste o lo que sea. En esta ocasión, nos tocan los esbirros de coste 1. Si bien parecen una parte insignificante de Hearthstone, la verdad es que estos minions son la piedra angular de cualquier baraja que busque ser agresiva en los primeros lances del juego así como para los mazos que busquen controlar el early y midgame.

Empecemos pues con las menciones honoríficas.

NetherbaneTV | Cómo conseguir el dorso de cartas de Duelos juntos al fuego sin salir de tu casa

Luego de muuuucho tiempo sin publicar por motivos personales, os dejo un pequeño vídeo tutorial.

Como muchos sabéis, desde este sábado se ha implementado el evento "Duelos juntos al fuego", una especie de intentona social de Blizzard para promover que la gente se compra un iPad y vaya a jugar a Hearthstone con sus colegas a un bareto. Pero como eso fuera de España no se lleva mucho, muchos locales decidieron hacer una especie de eventos físicos donde la gente podía ir, relacionarse con gente y jugar a su juego de cartas favorito.

Pero claro, ¿qué pasa si vives en un pueblaco y no hay de esas cosas? ¿Y si eres un antisocial y no quieres relacionarte con gente real? ¿Y si sueles reírte cuando le ganas a alguien y no quieres que te den una paliza? ¡No hay problema! Hoy es vuestro día de suerte. Si sufrís alguna o todas las opciones de aquí arriba, pero aún así queréis el condenado dorso de cartas, estáis de enhorabuena.

En el siguiente vídeo os explico paso a paso cómo hacer para conseguir dicho dorso desde el ostracismo. Mola, ¿eh?

Llega la primera aventura de Hearthstone: ¡La Maldición de Naxxramas!

¡La primera aventura de Hearthstone estará basada en Naxxramas!

Para tratar todos los temas que giran alrededor de este nuevo método de juego y las cartas que traerá, he grabado un vídeo debatiendo las posibilidades de las cartas que han desvelado así como lo que quizás ocurra en el futuro.

¿Te interesa? ¡Pues a qué esperas para ver el vídeo!

NetherbaneTV | LVP Cup - Primera Ronda: Netherbane (mago) vs Dai (paladín)

Ayer se celebró la primera ronda de la LVP Cup, no sin incidencias, ya que Hearthstone no admitía conexiones y se tuvo que retrasar 1 hora y media el comienzo de la misma. Como viene siendo costumbre en mí, la primera me la dan en los dientes: me ha tocado jugar contra Dai, un excelente jugador que es YouTuber también.

Saqué a relucir mi dos barajas de mago, ya que no se puede cambiar de héroe pero sí de cartas. ¿Cómo habrá acabado la partida? Si lo quieres ver, ¡aquí la tienes!

Al final de las partida hago un pequeño Deck Tech de la segunda baraja que juego, ya que de la primera tenéis un análisis bastante extenso aquí en HearthAdvantage.

Game of Throws, nuevo Talk Show que habla de Hearthstone

La plataforma B4TheGameTV ha comenzado un nuevo proyecto que se llama Game of Throws, que discutirá de distintos eSports. Lo que nos concierne a nosotros es que debatirán sobre el TCG de Blizzard, Hearthstone.

En el primer episodio, hemos participado dos miembros de Karont3 Hearthstone: kostron y un servidor.

Hemos hablado de los torneos nacionales, los internacionales, si Hearthstone es un juego de suerte o de habilidad y un poco del metagame. En próximas ediciones, hablarán de muchos más temas interesantes así que no os lo perdáis y suscribiros, ¡porque promete! Además, ¿os vais a perder mi cara bonita paseándose por YouTube? ^__^

¡Nos vemos en la próxima!

NetherbaneTV | Balanceando Hearthstone: Maestro Manitas Sobrechispa y Nat Pagle

Ayer fue un gran día para Hearthstone: ¡oficialmente hemos dejado de estar en una beta y ya tenemos un juego retail!

Con el lanzamiento del juego ha salido un parche con muchos bugs arreglados, otros causados por el mismo parche, pero también con lo que más nos atrae como ávidos jugadores que somos: el balanceo del metagame y algunas cartas.

En esta actualización le ha tocado a Maestro Manitas Sobrechispa y Nat Pagle, dos de las legendarias más controvertidos de los últimos tiempos. El primero lo han convertido en una carta prácticamente injugable, mientras que el enano ha sido muy tocado pero es aún utilizable. 

Vamos a dialogar con un breve vídeo sobre estos cambios y algunos de las soluciones de bugs que afectan a la jugabilidad de Hearthstone. También qué he hecho yo con las dos legendarias en cuestión y podéis saber mi experiencia.

NetherbaneTV Stream Hightlight | Totems vs. Perros: ¿Quién ganará esta batalla?

Estáis ansiosos, ¿no? Queréis ver sangre, ¿verdad? Pues que no se diga más: aquí está lo que queréis.

Ayer por la tarde me decidí a hacer una ronda de streaming. Hacía un tiempo que no lo hacía, pero la verdad es que cada vez que lo hago hay un momento interesante. El de ayer tuvo bastantes momentos divertidos, pero sin duda el momento más álgido de la retransmisión fue cuando jugué contra un cazador turno 7 con un aborto de chamán que monté ayer por la mañana. Era una especie de baraja combo-control que ganaba con muchos tokens y, como no, Ansia de sangre. Abajo de todo os dejo la lista actualizada, abierta a cambios y sugerencias.

Vamos a ver lo que pasa cuando 7 tokens se enfrentan a un cazador que suelta los perros. ¿Quién ganará esta épica batalla?

Teoría sobre construcción de barajas: objetivo, plan y finalidad [Parte 5]

Como lo prometido es deuda y más vale tarde que nunca, os traigo la última entrega de la teoría sobre construcción de barajas. Hoy toca el último arquetipo: late-game control.

Para resumir un poco, y visto que no lo hice anteriormente, los arquetipos de Hearthstone, siempre desde mi óptica, son los siguientes:
  • Hiper-aggro: Clásica baraja to-the-face y nos importa cero la interacción entre cartas. Ejemplos: Hunter Turn 7, Paladín Rush.
  • Aggro midrange: Baraja que busca el trade efectivo de recursos pero manteniendo la presión en el rival por medio de la agresión. Ejemplos: Mago Aggro, Warrior Aggro, Brujo Neutral Aggro.
  • Midrange control: Un mazo que busca controlar lo mejor posible la mesa en el early para desplegar amenazas a partir de turno 5 e intentar rematar la partida lo más pronto posible desde ese momento. Ejemplos: Druida (en casi todas sus variantes), Chamán Midrange.
  • Late-game control: Las listas de este arquetipo se dividen básicamente en removal y finishers, ignorando prácticamente en su totalidad la presión en el midgame y centrándose en bajar una amenaza difícil de eliminar tras otra para erosionar al rival. Ejemplos: Guerrero Legendarias, Sacerdote (en casi todas sus variantes).
Hoy toca este último subtipo. Normalmente, el coste de las barajas escala simétricamente al arquetipo que jugamos, donde hiper-aggro es el más barato y late-game control, el más caro. En esta ocasión no estipularé un límite de polvos arcanos, pero como veréis tampoco es excesivamente cara, si la comparamos por ejemplo a Guerrero Legendarias, que hay que ser el Rockefeller del Hearthstone para tenerla completa.

Sin más dilación, ¡adentro vídeo! Recordad darle a Me gusta si queréis más vídeos de este estilo y suscribiros al canal, por favor. Me ayudaría sobremanera para crecer y sólo os cuesta un clic.

Teoría sobre construcción de barajas: objetivo, plan y finalidad [Parte 4]

Bueno, vamos al ajo. Ahora viene lo complicado, que es montar una baraja midrange desde cero.

Muchos jugadores creen que hay dos arquetipos en los Hearthstone, visto que han matado y/o mutilado a combo: Aggro y control. Yo tengo una óptica diferente, un tanto más compleja, que no quiere decir que sea la correcta. Visto que las barajas de control tienen un amplio espectro y que es realmente encasillarlos todos en el mismo arquetipo considerando las cartas que juegan, vamos a separarlos en dos arquetipos: midrange y lategame.

Las de lategame no tienen mucha ciencia: poseen una colección importante de removals y una seguidilla de finishers high-end para que nuestro contrincante no pueda lidiar con todos. La miga está en los mazos midrange, que necesitan un equilibrio casi perfecto del removal que jugaremos; esbirros de early, mid y lategame que no se queden cojos en ningún momento de la partida; así como hechizos de utilidad que nos permitan ganar ventaja de cartas y recuperar terreno por si lo hemos en algún momento de la partida.

Hoy nos sumergiremos en el mundo del midrange e intentaremos montar una baraja de druida, el mejor héroe para estas barajas en mi opinión, de ese arquetipo que funcione solamente con 3000PA. ¿Podremos hacerlo? ¡Vamos a verlo!

Teoría sobre construcción de barajas: objetivo, plan y finalidad [Parte 3]

Hoy toca construir una baraja desde cero. Algo de práctica y no tanta teoría, que eso acaba aburriendo. Por eso he subido este vídeo a mi canal de YouTube (subscribios, *ejem* *ejem*) para explicar paso por paso mi proceso de pensamiento a la hora de construir un mazo desde el principio.

Hoy toca lo fácil, que es una baraja agresiva. Si bien requiere cierto testeo para saber cuáles son las cartas más efectivas a la hora de hacer daño y si la estrategia es la más apropiada para la clase, normalmente una vez tengamos unos estándar de lo que es bueno y lo que es malo, mantendremos ese estatus hasta que salgan más cartas o se modifiquen algunas de ellas, posiblemente cambiando la situación.

En este artículo hablaremos del cazador, un mazo diseñado para ir a por el rival sin dilaciones ni contemplaciones. Iremos a saco a matarlo, sin interactuar con lo que juegue. ¿Estás preparado para aprender un poco más de teoría? ¡Vamos allá!

Momentos épicos en NetherbaneTV | Nat Pagle es claramente una carta saludable para Hearthstone

Muchos sabéis que odio Nat Pagle. Muchos afirman que es porque me ha destrozado en reiteradas ocasiones pero siempre me he negado. A pesar de odiarlo, no soy un descerebrado y lo juego, porque da más free wins que nada. Aquí tengo la prueba de que el enano pescador me ha dado muchas más partidas de las que me ha hecho perder.

Las cartas aleatorias son perjudiciales para los juegos de cartas y Hearthstone no es una excepción. Ésta es mi humilde opinión, qué duda cabe, pero dejaré la pregunta flotando para que vosotros os la preguntéis en casa: ¿Nat Pagle es beneficioso o perjudicial para Hearthstone?

Veamos el vídeo y cómo un golpe de suerte, sin más, ha ganado una partida de un supuesto juego de estrategia.

Recursos limitados | Deck Tech: Druida Control Shields-Up [3000PA]

¡Vuelven los Deck Tech a HearthAdvantage!

Hoy os traemos una baraja que seguramente le interesará a los amantes del formato limitado, tanto sea de 2000 ó 3000 Polvos Arcanos. Y para más inri, ¡es de druida! ¿Quién iba a pensar que esa clase se prestaría a una baraja barata?

La temática e idea detrás de ella es simple: intentaremos poner muchos esbirros con Provocar lo suficientemente gordos entre nuestros rival y nosotros para así defendernos. Luego devolveremos la hostilidad con nuestros esbirros de late-game para rematar la partida.

Al ser un formato donde el arquetipo agresivo se ve reforzado, los Taunts nos valdrán para aguantar el early-game hasta construir una fuerza lo suficientemente fuerte para comenzar la ofensiva. El combo de Fuerza de la Naturaleza más Rugido salvaje será una de nuestras principales armas para ello.

Vamos a ver la lista brevemente y pasemos al vídeos dónde explico carta por carta las elecciones y sus posibles variantes.

NetherbaneTV | Balanceando Hearthstone: Nerfs, nerfs everywhere [Analizando el nuevo parche]

Por si no habéis echado un ojo al canal de YouTube de NetherbaneTV, os dejo el vídeo con mis opiniones sobre el nuevo parche que se ha publicado hoy por la noche, durante el mantenimiento.

Dicho parche contiene muchos cambios importantes que mucha gente debería conocer para poder optimizar sus barajas para el inminente cambio en el metajuego. Los cambios a las cartas neutrales tocan demasiados arquetipos y barajas como para darle la espalda, así como los retoques severos a Piroexplosión dejarán, muy posiblemente, fuera de combate a la baraja agresiva de mago, que seguirá siendo buena pero sin el alcance final con el que contaba actualmente para rematar la partida.

Los cambios los tenéis aquí.

¡Os dejo con el vídeo!

NetherbaneTV | Tutorial para grabar en local con OBS

Muchos os preguntaréis por qué publico esto aquí. Bueno, la verdad es que Hearthstone es un juego que invita a grabar nuestras partidas tanto sea para publicarlas en YouTube o para ver nuestros errores y cómo corregirlos, así como obtener información sobre las cartas que jugamos y los resultados que nos dan.

Por eso, os dejo un vídeo muy corto que incluye una guía hecha por mí sobre cómo utilizar OBS, un programa 100% gratuito, para grabar nuestras partidas de lo que sea. Es bastante útil ya que nos permitirá tener un programa tanto para streamear como para grabar en local, liberando espacio y evitando el engorro de aprender a utilizar dos programas diferentes.

¿Estáis interesados en grabar vuestras partidas y no sabéis cómo? ¡Aquí tenéis el tutorial!

Dándole respiración boca a boca a Jaina: Dos barajas de Mago post-nerf

Últimamente me estoy haciendo adepto a las entradas exprés, donde publico un par de listas o vídeos y me retiro. Seguramente a muchos también le parecerá atractivo también el hecho de tener listas de las cuales poder sacar ideas.

Como había dicho en uno de mis últimos vídeos, en el cual prometía hacer funcionar al mago control nuevamente, intento mantener mi promesa. He pasado los últimos dos días intentándolo y, a pesar de que primero caí en el facilismo de montar una baraja de mago agresiva, terminé haciendo una baraja control.

El principal problema que encuentra ahora mismo la clase es su escasez de mecánicas defensivas. Mientras paladín, sacerdote y druida tienen curas, chamán tiene buenos esbirros con Provocar y el guerrero tiene armadura, el mago ha perdido su defensa con el nerf a la mecánica de Congelar. No obstante, sigue siendo una de las mejores clases para mantener el flujo de cartas constante y bajar gigantes rápidamente. Y como las cartas que están rotas son Piroexplosión y Bloque de Hielo... pues vamos a montar algo interesante.

Pero eso sí: es mucho curro para una persona así que voy a necesitar que me echéis una mano para optimizar los números, las cartas y la estrategia general, aunque pienso que meter gigantes con Provocar es la mejor manera de protegernos que tenemos en los primeros turnos.

¡Vamos a los vídeos y a la lista de control actualizada!